Generic selectors
Apenas correspondências exatas
Pesquisar no título
Pesquisar no conteúdo
Post Type Selectors
post
Filtrar por categoria
Comportamientos de gatos
Cuidado del gato
Lo mejor para los gatos
Razas de gatos
Salud del gato

9 frutas que pueden comer los gatos: y sus beneficios

Una de las mayores preguntas que se hacen los dueños de gatos es:“¿Qué frutas pueden comer los gatos?“. Sí, es posible hacer que la dieta de los gatos sea más rica y variada, pero es importante saber qué frutas son seguras para el consumo felino.

Anúncios




Anúncios



En este artículo, vamos a hablar de 9 frutas que los gatos pueden comer sin riesgo para su salud, cuáles son sus beneficios y cómo podemos ofrecérselas a los felinos.

A la hora de alimentar a los gatos, sabemos que una nutrición adecuada es esencial para mantenerlos en un estado de salud óptimo. Y, por supuesto, todos queremos verlos sanos y felices.

9 Frutas que gatos podem comer
9 Frutas que pueden comer los gatos


Los gatos pueden comer fruta, pero no demasiada

Los gatos son animales carnívoros, y su dieta debe basarse en la carne y el pescado. Estos alimentos aportan todos los nutrientes que su pequeño organismo necesita para mantenerse sano. Sin embargo, para variar un poco su dieta, podemos ofrecer a nuestros mininos fruta y verdura de vez en cuando.


¿Cuáles son los beneficios de la fruta para los gatos?

Bueno, la fruta puede aportar varios beneficios a los gatos, pero el principal es la hidratación. Como los gatos no suelen beber mucha agua, añadir fruta a su dieta puede ayudarles a mantenerse hidratados de forma saludable. Además, la fruta es rica en antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales.

Aunque es posible ofrecer a los gatos casi cualquier fruta, es aconsejable optar por las que tienen menos azúcar y un mayor porcentaje de vitaminas y minerales.

Anúncios



Anúncios




Veamos cada una de las 9 frutas que pueden comer los gatos

  • Manzana: la manzana es una gran fuente de fibra y vitamina C, calcio y otros minerales. Puede ofrecerse a los gatos con piel, pero deben retirarse las semillas y el tallo, ya que contienen cianuro, que puede ser peligroso para los gatos.

    Además, las manzanas ayudan a regular el tránsito intestinal gracias a sus propiedades digestivas. Sin embargo, no ofrezca demasiadas manzanas, ya que contienen mucho azúcar.

  • Frambuesas y arándanos: son otros frutos rojos ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales. Tienen menos azúcar que otras frutas y más calcio, por lo que son excelentes para los gatos.

  • Melón y sandía: son opciones refrescantes para los gatos durante el verano, ya que se componen principalmente de agua. Estas frutas aportan a los felinos vitaminas A, B6 y C. Sin embargo, conviene retirar las semillas y la corteza, ya que pueden causar problemas digestivos a los gatos.

  • Melocotón: los gatos pueden comer melocotón porque es rico en fibra, fósforo, potasio, magnesio y hierro. Son estupendos para los gatos, pero es muy importante pelarlos y quitarles los huesos.

  • Fresas: las fresas son ricas en vitamina C, antioxidantes, calcio y potasio, por lo que son una excelente opción para complementar la dieta de su gato.

  • Mango: el mango es una de las mejores frutas para los gatos, gracias a su alto contenido en vitaminas C, A y B, así como en antioxidantes, fibra y minerales. También contiene fibra y potasio, pero asegúrate de no abusar, ya que el mango contiene mucho azúcar.

  • Pera: las peras son ricas en agua y súper refrescantes para los gatos, y pueden ofrecerse con piel. Sin embargo, hay que tener cuidado con su consumo, ya que también contiene mucho azúcar.

Dando frutas para o gato
Dar fruta a los gatos


¿Cómo debe darse la fruta a los gatos?

Es importante destacar que la fruta no puede suponer más del 5% de la dieta de un gato, ya que la mayor parte de su alimentación, como he dicho, debe estar compuesta principalmente por carne y pescado.

Sin embargo, puede ofrecerse una pequeña cantidad de fruta como tentempié, ya que la fruta es mucho más sana para los gatos que muchos productos industrializados. Sólo hay que tener cuidado de elegir fruta apta para el consumo felino e introducirla gradualmente en la dieta.

Sin embargo, no olvide retirar las semillas y los huesos de la fruta, ya que pueden ser tóxicos para los gatos. Además, la fruta debe cortarse en trozos pequeños y ofrecerse con moderación.

Asegúrese siempre de hablar con un veterinario antes de introducir cualquier alimento nuevo en la dieta de su gato.



¿Te ha gustado este contenido? No dudes en compartirlo en tus redes sociales.

Y hazme saber en los comentarios de abajo qué fruta le gusta más a tu gato.

Anúncios



Anúncios



PARA COMPARTIR

Comenta lo que piensas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

También te puede interesar:

Livro digital Gatos de Primeira Classe

O livro digital Gatos de Primeira Classe é um guia completo para que você possa conhecer e cuidar melhor do seu amigo felino de quatro patas.