Hoy vamos a descubrir de una vez por todas qué hacer cuando tu gato ataca a su dueño. ¿Te encanta abrazar a tu gato, pero a veces recibes arañazos y mordiscos sin venir a cuento? No es el único.
Así que estás sentado, acariciando suavemente a tu minino, y de repente, ¡¡¡nhaac!!! Aparentemente sin motivo alguno, te ataca. Pero este comportamiento tiene una razón de ser: la agresividad debida a la sobreestimulación durante los mimos.
En este artículo, veremos las verdaderas razones de estos ataques, cómo evitarlos y la importancia de una salud felina proactiva.


La principal razón por la que los gatos atacan a sus dueños
Uno de los principales motivos de un ataque felino es, sin duda, la agresividad debida a la sobreestimulación durante las caricias, que es una respuesta fisiológica en los gatos. Cuando acariciamos a nuestro gato de forma repetida y excesiva, podemos hacer que se sobreestimule y se ponga ansioso.
Piense en ello como si llenáramos un globo de aire. Al final, se llena demasiado y estalla, lo que puede provocar que su gato le ataque.
Es importante señalar que no se trata de un problema de temperamento, los gatos simplemente no pueden soportar un exceso de afecto. Sin embargo, puede evitar desencadenar este comportamiento siendo observador y dándose cuenta de cuándo su gato se irrita.
Cómo evitar la agresividad debida a la sobreestimulación durante los mimos
Para evitar las agresiones durante los mimos, siga estos consejos:
- Sé observador: fíjate en el lenguaje corporal de tu gato mientras lo acaricias. Si notas que su cola empieza a moverse o su cuerpo se tensa, es señal de que se está sobreestimulando. Entonces es el momento de estar atento, dejar de acariciarle y darle más espacio.
- Sepa dónde le gusta que le acaricien: cada gato es diferente, por lo que es importante saber dónde le gusta que le acaricien y durante cuánto tiempo.
Experimente con distintas zonas y preste atención a su reacción. Algunos gatos prefieren que les acaricien sólo la cabeza o el lomo, mientras que a otros les gusta recibir un mensaje por todo el cuerpo. - Juegue con su gato regularmente: recuerde que los gatos tienen mucha energía y proactividad. Por eso debe jugar con su gato regularmente para ayudarle a liberar la energía acumulada y evitar que se sobreestimule durante las sesiones de mimos.


La importancia de la proactividad en la salud del gato
Ser proactivo en el cuidado de su gato es crucial para su salud y bienestar. Jugar con su gato regularmente no sólo ayuda a prevenir la agresividad debida a la sobreestimulación durante los mimos, sino que también favorece el ejercicio físico, la estimulación mental y la socialización.
Además, proporcionar un entorno estimulante para tu gato, con juguetes, un espacio para que corra y salte, en otras palabras, “catifizar” tu casa, puede prevenir problemas de comportamiento y mejorar enormemente la calidad de vida de tu pequeño amigo.
Ahora que has entendido por qué les pasa esto a los gatos, seguro que ya no les culparás por estas actitudes inesperadas y, siguiendo estos consejos, seguro que tendréis una relación mucho más sana y amigable.
Conclusión
En este artículo hemos visto que la principal razón por la que los gatos acaban atacando a sus dueños es la agresividad debida a la sobreestimulación inducida por el afecto, algo muy común entre los gatos, pero que puede evitarse con observación, juego y proactividad.
Preste atención al lenguaje corporal de su gato, sepa dónde le gusta que le acaricien y juegue con él regularmente para que libere su energía contenida. De este modo, podrá tener un amigo felino feliz y sano al que le encanta acurrucarse sin ataques inesperados.
¿Te ha gustado este contenido? No dudes en compartirlo en tus redes sociales.
Y hazme saber en los comentarios de abajo si tu gato también te ataca de improviso.
Sumário
Toggle