¿Amas tus plantas y al mismo tiempo tienes un gatito curioso en casa? Probablemente te habrás encontrado con la situación de que tu gato empieza a trastear con tus plantas, arañando el sustrato o incluso arrancando las hojas.
Esto no sólo es malo porque llena tu casa de suciedad, sino que también puede ser peligroso para la salud de tu felino, ya que algunas plantas pueden ser tóxicas para ellos.
En este artículo, aprenderás cómo conseguir que tu gato no toque tus plantas y así tener un precioso jardín lleno de plantas bonitas y sanas.


Compruebe qué plantas son seguras para los gatos
En primer lugar, es importante que compruebe qué plantas son seguras para los gatos y cuáles son tóxicas para ellos. Algunas plantas tóxicas son el lirio, la azalea, la begonia, el ciclamen, la hiedra y el filodendro, entre otras.
Pero es importante recordar que la mayoría de los gatos tienen esta noción de con qué plantas pueden interactuar, y generalmente no muestran ningún interés por ellas, pero no está de más que nosotros también tengamos cuidado y los vigilemos siempre.
Para ayudar a identificar las plantas tóxicas y no tóxicas, puedes consultar este artículo que publiqué aquí en el blog sobre plantas seguras y tóxicas para los gatos.
Comprende la causa del comportamiento de tu gato
Es importante entender por qué a su gato le interesa trepar por las plantas o escarbar en la tierra de las macetas. Cuando comprenda este comportamiento, podrá identificar la causa y resolver el problema de forma eficaz.
Hay varias razones por las que los gatos pueden interesarse por las plantas de su jardín, algunas de las cuales son:
Olfato: los gatos son animales con un sentido del olfato extremadamente agudo, y pueden sentirse atraídos por el olor de ciertas plantas, ya que les encanta algo nuevo y especialmente el olor que aporta una nueva planta.
Arañar: los gatos necesitan arañar objetos para mantener sus uñas sanas y afiladas. Si no hay rascadores adecuados en casa, puede que acaben arañando tus plantas.
Ubicación: a los gatos les gustan los lugares frescos y acogedores, y un jardín con plantas reúne estas características, por lo que pueden elegirlo como lugar de descanso.
Sustrato: algunos materiales naturales, como la tierra y la arena, suelen llamar la atención de los gatos, a quienes les encanta escarbar y explorar estos sustratos. A veces incluso acaban utilizando estos lugares para hacer sus necesidades.
Proporcione lugares adecuados para el gato
Una vez que entienda la causa del comportamiento del gato, es importante proporcionarle lugares adecuados para que interactúe, lo que puede desviar su atención de sus plantas.
Por ejemplo, si el gato está interesado en arañar las plantas, es importante que disponga de rascadores en casa que pueda utilizar para rascarse las uñas.
Además, puede proporcionarle lugares de descanso frescos y acogedores, como camas exteriores, para que el gato pierda interés por las plantas.
Ofrezca opciones alternativas
Si, a pesar de todos estos consejos, su gato sigue insistiendo en meterse con sus plantas, es importante ofrecerle algunas opciones alternativas. Puede proporcionarle una caja de arena con guijarros de arcilla quemada, hierba para gatos o incluso postes rascadores.
Los rascadores son una alternativa excelente para los gatos a los que les gusta arañar las plantas. Existen en una gran variedad de diseños, tamaños y texturas, por lo que es fácil complacer a su felino.
Coloque el rascador cerca de la planta que su gato suele tocar y ofrézcale golosinas o juguetes para que asocie este lugar con cosas buenas.
Las plantas seguras para los gatos, como la hierba para gatos, también son una buena opción. Además de embellecer y hacer más agradable su hogar, proporcionan un alimento más sano a su gato.
Siempre que traiga una planta nueva a su jardín, no olvide traer también una planta nueva para su gato, aunque ya tenga una maceta con hierba.
Puede poner la nueva planta en una maceta nueva para que huela diferente, simplemente porque las hojas de la hierba nueva están más frescas. Ofrecer la hierba a tu gato le ayudará a regurgitar las bolas de pelo y eliminarlas de sus intestinos.
También puedes llevar a tu gato hierba gatera, menta y romero, para que perciba los olores y puedas distraerlo haciendo que se olvide de las plantas de tu jardín.
Utiliza repelentes naturales
Si tu gato insiste en tocar tus plantas incluso con los consejos anteriores, puedes utilizar repelentes naturales para mantenerlo alejado. Existen varios repelentes naturales que son seguros para los gatos y pueden encontrarse en tiendas especializadas o fabricarse en casa.
Algunos repelentes naturales son: cáscara de naranja, vinagre blanco, romero, lavanda, eucalipto, menta, entre otros. Basta con poner estos ingredientes en un pulverizador con agua y rociarlos sobre las plantas que su gato suele tocar.
Es importante recordar que estos repelentes deben utilizarse con moderación, ya que en exceso pueden dañar las plantas.
Cambie el foco de atención de su gato
Sepa que los gatos son animales exploradores, por lo que a menudo sólo querrán tener este primer contacto porque sienten curiosidad.
Así que no llame su atención ni los asuste. Retírelo con cuidado de la zona y diríjalo hacia otra actividad positiva. Esto ayudará a desviar su atención de las plantas y evitará comportamientos no deseados.
Sin embargo, a veces la causa del interés de un gato por las plantas puede ser una forma de llamar su atención. Aun así, es muy posible tener plantas en una casa con gatos, siempre que se tomen las precauciones necesarias.


Sea paciente y constante
Enseñar a su gato a no tocar las plantas puede ser un proceso largo que requiere paciencia y constancia. No se rinda al primer intento y recuerde que es importante identificar la causa del comportamiento de su gato antes de intentar resolver el problema.
También es importante que sea constante en su comportamiento y siga aplicando los consejos anteriores aunque no vea resultados inmediatos. Con el tiempo y la repetición, su gato entenderá que meterse con las plantas de su jardín no está bien, y buscará otras alternativas para divertirse y alimentarse.
Conclusión
Los gatos y las plantas pueden coexistir en armonía, siempre que se tomen las medidas necesarias para garantizar su seguridad y la de las plantas.
Identificar la causa del comportamiento de su gato, ofrecerle alternativas, utilizar repelentes naturales y ser paciente y constante son algunos de los consejos que pueden ayudarle a enseñar a su gato a no meterse con sus plantas.
Recuerde siempre elegir plantas seguras para los gatos y vigilar su comportamiento para evitar accidentes. Con estas medidas, podrá garantizar un entorno más sano y feliz para usted y su felino.
¿Te ha gustado este contenido? No dudes en compartirlo en tus redes sociales.
Y dime en los comentarios de abajo si tu gato se mete mucho con tus plantas.
Sumário
Toggle